domingo, 28 de junio de 2009

Volviendo a Malargue – Esclavo del Amor:

Para leerlo, escuchando el tema de Brian Ferry, hacer lo siguiente:

Poner "Slave to Love" en el seach de Youtube de esta página. En el cuarto link hacia abajo, con el botón derecho del Mouse, abrir con "Abrir enlace en una pestaña nueva", y escuchan el tema mientras leen lo escrito.

Viene por la 144 desde San Rafael. Camina a buena velocidad hasta que la camioneta llega a la entrada de El Sosneado. Observa los cerros nevados del fondo, gira hacia la izquierda y toma por la 40 en dirección a Malargue. Esta cansado, pero feliz, es viernes a la tarde. Ha pasado la semana vendiendo fuera de su casa. Mira su reloj. Son casi las cinco de la tarde. Piensa en su mujer, que en esos momentos estará buscando a sus hijos en el colegio. Sin darse cuenta, se descubre sonriendo sobre el espejo retrovisor al recordarlos. Levanta la vista. Ve el cielo amenazadoramente oscuro, que presagia la tormenta. Un rayo dibuja su perfil quebrado, sobre el fondo oscuro del cielo encapotado. La lluvia, intensa, de gotas gruesas, lo sorprende cuando la camioneta pasa la entrada de la 40 hacia Las Leñas. El limpiaparabrisas se mueve rápido. Trata de limpiar, del vidrio, la enorme cantidad de agua que cae. Piensa en la llegada a su casa. A esta hora, casi seguro Marisa lo recibirá con mates dulces y algún bizcochuelo hecho por sus manos. Recuerda a su mujer en medio del agua del camino. Siente que la amaba profundamente. Marisa es su compañera. La misma de la secundaria. La del noviazgo precoz de los diecisiete años. La lluvia moja el suelo, hasta esos minutos secos, del sur de Mendoza. Cinco kilómetros antes de la entrada a Malargue, el diluvio comienza a parar. Tiene que detener el limpiaparabrisas. Las nubes se abren, dejando entrar los últimos rayos del sol de la tarde. Ricardo ve maravillado, la luz dorada del sol que alumbraba los álamos deshojados del otoño.




¡Amo Mendoza en Otoño!...

sábado, 27 de junio de 2009

Que la Dulko, que la Sharapova. Que la Sharapova, que la Dulko.

Eran las dudas de la tribuna masculina en Wimbledon. Las dos arrancaron suspiros entre los asistentes al enfrentamiento de este miércoles. El partido que Gisela se dio el gusto de pasarle trapo y plumero a la rusa y sacarla del torneo. Lamentablemente cayó en la ronda siguiente a manos de otra rusa, Nadia Petrova (¡que fea que es la Petrova!). ¡Que la Sharapova es más linda, que saca más fuerte, que gana cualquier plata con la publicidad!. ¡Que la Dulko no grita como la rusa, que es más femenina, que los torneos que ganó no tienen el valor de los que ganó la rusa!. Pero hablando de mujeres, porque las mujeres también están asociadas a la idiosincrasia de su país, son muy distintas. Nadie puede renegar del origen y de sus costumbres. Y en eso, la Dulko le gana a la rusa, porque es latina. Y la de Tigre, su encanto debe tener, porque fueron víctimas suyas el español Vardasco, Robredo y el chileno Fernando González. Fue la que arrancaba suspiros y arrugaba corazones en la villa olímpica de China. La rusa es hermosa, exitosa, con un manejo de imagen exacto dado por un asesor, ¡¡pero debe ser un témpano siberiano para querer!!. (No conozco ninguna rusa que pueda querer como una brasilera. ¡Sacúdelo Nena!). ¡Y si continúan las discusiones, aplico la ley del “Compre Nacional” y basta!... ¡¡Gana Gisela por amasijo!!. ¡¡No hay nada que discutir, si el dueño del Blog soy yo!!...

Mirá las fotos de la Dulko y escuchá “Perdido sin tí”.

Para escuchar el tema, podés poner "Perdido sin ti" en el seach de Youtube de esta página. En el quinto link hacia abajo, con el botón derecho del Mouse, abrir el link con "Abrir enlace en una pestaña nueva", y escuchan el tema mientras la vez en fotos.









¡¡También!!... ¡Usá un poco la imaginación!. ¡¡No la queremos para que ensaye saques en el dormitorio!!... ¡¡Imaginación!!... Imaginate que se te acerca en uno de esos bodys medio transparentes, cortitos, sin mangas, con el pelo suelto y se sube gateando a tu cama... Y contame!!!… Je, je... ¡Huy!. ¡Se me enruló el bigote!...

lunes, 22 de junio de 2009

God Save Tinogasta!! (Dios salve a Tinogasta!!)

Y allá van los dos personajes, devorados por el polvo del camino. Silvando bajito. Juntos en esa camioneta que apenas los contiene. Juntos como hermanos en desgracia. Don Guascor y Don Cramaco. Los que siempre salen a primera hora. “Con la fresca”, como dicen en el pueblo. Los dos personajes que siempre estarán en la interminable cinta asfáltica cuando recíen despunta el alba. Recorriendo la ruta que atraviesa las salinas, con destino a Tinogasta. Van a encontrarse con el “Riojano más odiado” (¡No!. ¡No se equivoquen, no es Menem, este riojano le ganó!). Don Guascor y Don Cramaco van a cumplir con su deber. Incorruptible, van a hacer respetar la ley de la V.O., cueste lo que cueste, caiga quien caiga. Condenados por el encargado a compartir la habitación, nuestros dos personajes van a Catamarca. Pero lo que el encargado no sabe, es que los años no pasan en vano, y Don Guascor y Don Cramaco se han puesto de acuerdo en cumplir una ley a rajatablas: “Nadie invade el sueño sagrado del otro”. ¿Cual es el secreto de esta relación perfecta?. Empieza en la cena. Con un ¾ tinto alegremente tomado por cada uno, siempre acompañado de soda y cubitos. Adobaditos se van a la habitación, y en la penumbra de la pieza, sacan sus “Armas secretas”. Don Guascor despliega sus mini auriculares anatómicos y pone una FM que lo arrulle mientras duerme y Don Cramaco, más humilde; pero no menos eficaz; saca el paquete de 200 grm. de algodón “Estrella” super y... ¡San se acabó!. ¡Problema superado!...
Tinogasta no duerme esta noche, pero la paz está sellada en esa pieza.
Moraleja: No hay gauchos que no hayan sabido limar diferencias cuando lo que se persigue, es el bien común. ¡Ahijuna!...

domingo, 21 de junio de 2009

Regalo del Día del Padre


Una vez más use mis “influencias” para convencer a mi hija y direccioné mi regalo del día del Padre. ¿Está mal?... Me apasiona leer, y para esta ocasión, le pedí el libro de Uki Goñi: “La Autentica Odessa – La fuga nazi a la Argentina de Perón”. ¡Pa!, ¡Que librazo!... Esta misma noche, después de pasearlo al Chicho, lo empiezo a leer. Me parece que el paseo del perro va a ser más corto de lo normal… Le abro la puerta, lo saco con la correa, lo llevo hasta la esquina y lo traigo a la rastra… Je, je, je… (¿Ansioso yo?). Pero el tema del libro lo vale. Aunque no para el Chicho.

sábado, 20 de junio de 2009

Un Touch de erotismo.

Para escuchar el tema, pueden poner "Fito Páez – Te Vi" en el seach de Youtube de esta página. En el sexto link hacia abajo, con el botón derecho del Mouse, abrir el link con "Abrir enlace en una pestaña nueva", y escuchan el tema mientras leen lo escrito.




Te vi... juntabas margaritas del mantel
Ya se que te trate bastante mal,
no se si eras un ángel o un rubí
O simplemente te vi.

Te vi, saliste entre la gente a saludar
Los astros se rieron otra vez, la llave de mandala se quebró
O simplemente te vi.

Todo lo que diga esta de más,
las luces siempre encienden en el alma
y cuando me pierdo en la ciudad, ya sabés comprender
Es solo un rato, no mas. Tendría que llorar o salir a matar.
Te vi, te vi, te vi... yo no buscaba nadie y te vi.


¿Qué vi?... Tu delicada forma de mujer.

viernes, 19 de junio de 2009

¡¡Necesito Clonar a mi Vieja!!



Tengo un Complejo de Edipo mal resuelto. ¡¡Pero es imposible resolverlo cuando se tiene una vieja como la mía!!... En vacaciones, voy a verla siempre al menos una semana. Es una mujer superservicial. Las personas que la conocen, la quieren por ser una persona que se brinda y atiende como la mejor anfitriona. Me destruye cuando estoy desayunando en la cocina y me dice: “¿Qué querés comer hoy?”… ¡¡DIOS, AMO A MI MAMÁ!!. ¿Otro detalle?. Luego de dormir la siesta, siempre salimos en auto a tomar mates por los alrededores de Salta. ¡Hay lugares tan hermosos cerca!. Muchas veces vamos a la Quebrada del Toro, pasando Campo Quijano. Cuando yo subo al auto para manejar, ya la cesta está cargada con cosas para el mate, algún pan casero, un dulce. En el espacio libre de la guantera, ella pone dos trapos rejilla. Uno seco y otro húmedo, ¡para que nos limpiemos las manos cuando nos ensuciemos comiendo!... ¡¡DIOS, AMO A MI MAMÁ!!... Es especialista en hacer comidas a la olla y servirlas calientes apenas te sentás a la mesa. ¿Se dan cuenta porqué tengo el complejo mal resuelto?. Por eso lo pensé bien: ¡¡NECESITO CLONAR A MI VIEJA!!. Guardarme un cabello cuando se lo corte, ó las uñas cuando se las arregle. ¡Necesito el ADN de mi vieja urgente!. Pero también necesitaría el ADN de una negra como la Naomi Campbell. Crearme una mujer como el Dr. Frankenstain, mezclando los dos ADN. ¿Se imaginan levantase a la mañana, con los pelos revueltos, rascándose la cola por sobre el calzoncillo, llegar a la cocina y… ¡¡Encontrarse una esclava negra etíope, semidesnuda, con piernas de un metro y medio, que cuando te ve, te sonríe y dice!! : “¿Qué querés comer hoy?”… ¡¡¡DIOS!!!...
¿Alguien sabe cuando viene Naomi Campbell a Buenos Aires y si se va a cortar el pelo?...

Aviso Comercial:

Vendo pelo de mi vieja. $1500 el rulo. Recibo todas las tarjetas.

lunes, 15 de junio de 2009

El hombre de Yapeyú

Lo imagino dirigiendo estas palabras a sus soldados y a todos los que lo escuchan sin decir una palabra. Sin permitirse un solo ruido. Donde solo se escuchan los pasos del General sobre las baldosas de ladrillo de la galería en la casa colonial. Allí está el General, rodeado de sus hombres que lo escuchan en silencio:

“La patria no hace al soldado para que la deshonre con sus crímenes. Ni le da armas para que cometa la bajeza de abusar de esta ventaja, ofendiendo a los ciudadanos con cuyos sacrificios se sostiene. La tropa debe ser tanto más virtuosa y honesta, cuanto es creada para conservar el orden, afianzar el poder de las leyes y dar fuerzas al gobierno para ejecutarlas y hacerse respetar de los malvados que serían más insolentes con el mal ejemplo de los militares. La patria no es abrigadora de crímenes”.
José de San Martín.

¡Que claro el mensaje!.
En pocas palabras, San martín les define al Ejército, cual debe ser su función.

La milicia "es creada para conservar el orden, afianzar el poder de las leyes" (No para afianzar el poder del gobernante de turno. San Martín pone a la ley por sobre el ejecutivo) "y dar fuerzas al gobierno para ejecutarlas y hacerse respetar de los malvados" (extranjeros y propios) "que serían más insolentes con el mal ejemplo de los militares" (pone a los militares honestos y virtuosos como reserva moral de la nación). "La patria no es abrigadora de crímenes" (debió agregarles “ni criminales” para que se entienda cabalmente el concepto).

Extractado del libro Los Mitos II de Felipe Pigna.